Para ser un buen lasallista debes cumplir con las cinco puntas de la estrella:
1.Fe: ilumina toda la existencia del lasallista y su vocación de cristiano y orienta ademas su vida a partir de valores evangélicos
2.Justicia:le ayuda a sensibilizarse y a percibir las situaciones de injusticia que afectan al mundo entero
3.Servicio:los lasallistas se entregan a los demás con espíritu de colaboración y busca la promoción del hombre en el ejercito de la educación.
4.Fraternidad: es la actitud del lasallista cuando se relaciona con sus hermanos para realizar un proyecto de vida cristiana
5.Compromiso:lleva al lasallista a compartir con los demás hombres, en especial con los mas necesitados
viernes, 8 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
Fundación de la Unidad Educativa San José “La Salle” Latacunga
Fundación de la Unidad Educativa San José “La Salle” Latacunga
El presidente de la república, el Dr. Gabriel García Moreno, que en 1862 trajo a la comunidad de las Bethlemitas, para que “eduquen católicamente” a la niñez ecuatoriana, fue también quien, pocos años después, trajera a los Hermanos Cristianos, con sus sotanas negras y sus gorgueras blancas, para que cumplan igual finalidad con los hombres de nuestro país.
El 18 de febrero de 1869, el gobernador de la provincia Dr. Felipe Sarrade, comunica que dos días después, es decir el 20, tendrá lugar la instalación de la escuela primaria de niños en el Colegio de San Vicente, bajo la dirección de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
La actividad desarrollada por los Hermanos Cristianos en Latacunga y otras ciudades del Ecuador, elevó el nivel de la educación primaria y la hizo caminar, según Eduardo Muñoz Borrero, “por andariveles de progreso y seriedad” al punto que otros países, pedían informes al Ecuador sobre este aspecto.
En Enero el Distrito Educativo Latacunga AUTORIZA y ACTUALIZA la creación y funcionamiento de la Unidad Educativa San José “La Salle” de sostenimiento particular, misma que ha venido funcionando en jornada matutina y vespertina hasta la presente fecha.
La actividad desarrollada por los Hermanos Cristianos en Latacunga y otras ciudades del Ecuador, elevó el nivel de la educación primaria y la hizo caminar, según Eduardo Muñoz Borrero, “por andariveles de progreso y seriedad” al punto que otros países, pedían informes al Ecuador sobre este aspecto.
En Enero el Distrito Educativo Latacunga AUTORIZA y ACTUALIZA la creación y funcionamiento de la Unidad Educativa San José “La Salle” de sostenimiento particular, misma que ha venido funcionando en jornada matutina y vespertina hasta la presente fecha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)